Blog
LOS PAGOS DIGITALES Y EL FIN DEL EFECTIVO
Cada día son más las personas que prefieren hacer pagos sin la necesidad de efectivo, esto ya fue una elección de parte de la mayoría de las personas a nivel mundial. Pasada la cuarentena, la migración del pago digital y con tarjeta es algo necesario y común en los comercios, esta nueva tendencia (que además va en aumento) nos hace pensar que en un futuro el efectivo ya no será necesario.
La demanda e incremento de pagos digitales como la aceptación del pago con tarjeta en los comercios incrementó de manera exponencial dada su facilidad y comodidad al momento de comprar y pagar nuestras necesidades, canasta familiar, pago de servicios básicos hasta gustos como ropa, accesorios y más.
El mundo está en constante movimiento y cambio, para empezar en la antigüedad el trueque, fue el primer medio de pago en la historia de la humanidad y se basaba en el consenso entre las dos partes para otorgar valor a las cosas. Desde vacas, sal, pimienta y plumas, que en su momento fueron algunos “objetos-moneda” con un valor pactado.
En el siglo VII a.C. los griegos introdujeron un artefacto que empezaría a cambiar la manera de cobrar y pagar, la moneda. Se fabricaban en base a metales preciosos (oro, plata y bronce), por lo que su valor tenía una correspondencia real, en función del peso y el metal del que estaban fabricadas. Posteriormente, llegó una opción más barata en su producción, el billete, en el que el valor ya no lo tenía el propio medio de pago en sí mismo.
El sistema se basa, desde ese momento, en la confianza de una sociedad en que ese dinero tiene valor. Los primeros billetes surgieron en Suecia, en el siglo XVII.
En nuestra era “moderna” los medios de pago por excelencia son las tarjetas de crédito y débito. La primera tarjeta de crédito, curiosamente, no fue emitida por un banco. En 1914, Western Union creó una tarjeta de fidelización para sus clientes más fieles y selectos, que permitía además el acceso a crédito.
Hasta hoy, existen multitud de entidades financieras emisoras de tarjeta de crédito en función de los mercados. La evolución del consumo hacia el comercio electrónico ha hecho que las tarjetas sean los medios más usados en el entorno online. Contar con plataformas de RRSS y mercados digitales, hacen que el mundo de las compras y pagos sea sumamente fácil y accesible para todos.
El efectivo tuvo su tiempo, espacio de evolución y auge, hoy por hoy su uso está en un punto crítico por el simple hecho de que la tecnología y las vivencias están cambiando, haciendo que se relegue el famoso “papel con valor” por una transacción no visible y digital que llegó para quedarse por mucho tiempo.
Para mayor información contáctate con: enlazate@redenlace.com.bo